PARACAIDISMO

PARACAIDISMO
 

El paracaidismo es un deporte extremo, en la mayoría de los casos no competitivo, en el que se hacen saltos desde un avión o helicóptero contando con dos paracaídas, uno principal y uno de reserva.
El primer paracaídas lo diseñó Leonardo Da Vinci y era una especie de retardador de caída de forma piramidal. Ya en el siglo XVIII se experimentó con animales con aparatos de caída que fueron evolucionando hasta los que conocemos actualmente; en la Primera Guerra mundial ya se usaban para descender en campos del enemigo pero los rusos fueron los primeros en desarrollar el paracaidismo deportivo en los años 40.
Hacer cursos de paracaidismo es bastante costoso y los equipos que se utilizan sólo se consiguen en tiendas especializadas o en Internet.
El equipo de paracaidismo consta de:

- Dos paracaídas (principal y de reserva)
- Casco
- Guantes
- Gafas
- Altímetro
- Traje térmico.

Debido a que se trata de una actividad de alto riesgo y para evitar cualquier accidente paracaidismo se debe realizar un curso previo, nunca saltar sin haberlo terminado y realizar el test de seguridad para comprobar si el estado físico es el óptimo. Los primeros saltos se realizan en compañía de los instructores que realizan un video de paracaidismo de cada uno de los estudiantes, que se revisa en tierra para corregir errores futuros en el momento en que realice el salto sin compañía.

Otra modalidad de este deporte es el paracaidismo extremo cuyo salto se realiza desde una superficie que no necesariamente tiene que ser un avión, siempre y cuando sea suficientemente alta, pueden ser edificios, montañas o puentes; también existen las modalidades acrobática, en tabla y salto de base; todas ellas se deben practicar con las medidas básicas de seguridad y teniendo conocimiento de las condiciones climáticas de la zona donde se llevará a cabo el salto.






  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • Twitter
  • RSS

0 Response to "PARACAIDISMO"

Publicar un comentario

RSS